
Con el objetivo de caracterizar la estructura de la comunidad de ninfas de Odonata y relacionarlas con las condiciones físicoquímicas, realiza- mos un inventario en la parte baja del río San Juan, Colón, durante cuatro periodos de muestreo entre los meses de enero de 2010 y enero de 2011. Para las recolectas se utilizó una red tipo D sobre sustrato variado (grava, gravilla, hojarasca y arena) en rápidos someros y una red Surber en sustrato rocoso-arenoso en remansos y rápidos some- ros. Se contabilizaron 880 ninfas de Odonata, distribuidas en 8 familias y 22 géneros, siendo Argia (Rambur, 1842), el género más representa- tivo. La estación IV mostró el mayor valor de diversidad (6.405) y la estación VI el menor valor (2.731), según el índice de diversidad alfa de Fisher. Se encontró una relación entre el porcentaje de oxígeno di- suelto y la estructura del ensamblaje (F: 4,18 = 7.8, p<0.05), con r = 0.93187 y r 2 que explica el 63% de las variables de los datos. Encontra- mos que existe dependencia entre el establecimiento de las comunida- des de las ninfas de Odonata y las condiciones fisicoquímicas de los cuerpos de agua, siendo el oxígeno disuelto uno de los principales fac- tores determinantes.