
Con el objetivo de determinar la diversidad y calidad del agua del río Caldera, Chiriquí, Panamá, se realizaron muestreos de macroinvertebrados acuáticos en seis estaciones de las subcuencas alta, media y baja, durante la época seca (diciembre de 2011 – abril de 2012). Cada estación fue muestreada dos veces por mes durante periodos de 45 minutos. Se realizaron muestreos con una red triangular, manuales: con pinzas entomológicas se recolectaron organismos de rocas, troncos y vegeta- ción sumergida, y revisión de hojarasca. La diversidad total para el estudio fue alta (H’= 3.36). Estuvo compuesta por 5,849 individuos, identificados en 115 géneros, pertenecientes a 62 familias, en 16 órdenes de cuatro clases. La mayor abundancia de individuos se obtuvo en la estación 2, con 1,278 individuos. Los órdenes con mayor abundancia fueron Diptera y Trichoptera, con 1,489 y 1,298 individuos, res- pectivamente. Las familias más representativas fueron Simuliidae y Chironomidae, mientras que la mayor cantidad de familias y géneros se observó en Coleoptera. El índice de Sorenson cuantitativo mostró que las estaciones con mayor similitud fue- ron la 5 y la 6 con un valor de 69.3 %, en tanto que las de menor similitud fueron la 2 y 6, con 11.3 %. Según el BMWP/Pan, el agua del río Caldera durante esta época fue de calidad buena a excelente.