Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 23 Núm. 2 (2013): Scientia, 2013: 23 (2)

Estudio de la sucesión de artrópodos en carcasa de Rattus novergicus berkenhout (Muridae) mediante la aplicación de la trampa Schoenly en el Campus Central de la Universidad de Panamá, República de Panamá

Enviado
febrero 5, 2021
Publicado
2021-02-17

Resumen

Un total de 10265 especímenes se colectaron a partir de la aplicación de la trampa Schoenly modificada por Ordoñez et al., 2008 para el estudio de sucesión en carcasas de Rattus norvegicus en el Campus Central de la Universidad de Panamá, República de Panamá. Mediante el presente estudio se confirmó la efectividad de esta trampa para la colecta de gran diversidad de especies de artrópodos, a diferencia de la información adquirida con las metodologías tradicionales. Se recolectó un total de 42 familias de artrópodos a lo largo de 40 días que demoró el estudio. Los órdenes que presentaron mayor abundancia fueron: Diptera (54%), Hymenoptera (44%) y Coleoptera (1%), los cuales toman importancia como indicadores forenses. El orden Diptera estuvo representado mayormente por la familia Calliphoridae, destacando seis especies de interés forense: Chrysomya megacephala (Fabricius, 1794), Ch. rufifacies (Macquart, 1842), Cochliomyia macelaria (Fabricius, 1775), Lucilia cuprina (Wiedemann, 1830), L. eximia Wiedemann y L. sericata (Meigen, 1826). La especie más colonizadora fue Ch. megacephala (Fabricius, 1794) que estuvo presente en el área de estudio desde el primer día; le siguió en orden de abundancia en todos los estados del proceso de descomposición la especie Ch. rufifacies (Macquart, 1842).

Palabras clave:
Sucesión, trampa Schoenly, sombra, biomodelo, sarco-saprófago, carcasa de rata Succession, Schoenly Trap, shade, biomodel, sarco-saprophagous, rat carcass

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.