
En este trabajo se presentan los resultados del análisis de un cuestionario aplicado a profesores de educación media del país sobre el rol de los Trabajos Prácticos (TP) de laboratorio dentro de los cursos de Química. Se indaga acerca de la visión de los docentes sobre qué es un TP, cuáles son sus objetivos, en qué momento lo realizan, cuáles son las tareas de profesores y estudiantes y cuáles son los tipos de TP. También se revisa la estructura de los manuales utilizados con mayor frecuencia por el grupo encuestado. La investigación se caracteriza metodológicamente como exploratoria y cualitativa. Entre las conclusiones se destacan que los docentes asumen el trabajo de laboratorio como un entorno complejo, por la multiplicidad de objetivos planteados, y un recurso que les permite principalmente la comprobación de la teoría y el desarrollo de destrezas prácticas. Persiste una visión tradicional sobre los TP, entendiéndose que su función es fundamentalmente estar al servicio de la teoría.