
La familia Erotylidae comprende más de 280 géneros y de 3 500 especies a nivel mundial, siendo una de las más diversas de la superfamilia Cucujoidea, se alimentan de hongos y son de colores vistosos. En el Parque Nacional Darién se reconocen 14 géneros y 37 especies agrupadas en dos subfamilias: Erotylinae y Tritominae. Este trabajo tiene como objetivo reportar el hongo con el cual se alimentan estadios inmaduros y adultos del escarabajo Scaphidomorphus bosci Guérin-Méneville, 1841 en el Parque Nacional Darién. Se realizaron 12 visitas al campo entre los años 2013 a 2017 en la Estación Rancho Frío, Provincia de Darién. Se realizaron tres transeptos de 2 km en los senderos, dentro del bosque, inspeccionando sobre troncos y madera en descomposición para detectar la presencia del escarabajo S. bosci. Se colectaron un total de 32 adultos, 135 larvas y 128 pupas, ubicadas del escarabajo, ubicados sobre macrohongo creciendo sobre madera muerta. Se 88 Scientia, Vol. 27, N° 2 colectaron muestras del macrohongo y se trasladaron al laboratorio, siguiendo las normas indicadas por el personal del Laboratorio de Microbiología y Parasitología, de la Escuela de Biología, de la Universidad de Panamá. Los sitios de muestreo fueron geo-referenciados y se tomaron datos biológicos y ecológicos donde se localizaron los escarabajos. El hongo fue aislado e identificado como Trichoderma (Ascomycota, Hypocreales (Hypocreaceae, Teleomorfo Hypocrea), presente en casi todos los suelos y crece sobre madera muerta, corteza, estiércol, otros hongos, materiales de construcción y animales, incluidos los humanos, demostrando gran oportunidad potencial y adaptación a las condiciones ecológicas. En conclusión, la relación hongo-escarabajo S. bosci podría ser un “hongo maleza” que forma parte de la dieta del escarabajo, pudiendo tener también una relación comensalista con el escarabajo y ser usado como una fuente suplementaria de alimento.
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.