Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 25 Núm. 2 (2015): Scientia, 2015: 25 (2)

Diversidad de Coleoptera de una plantación con especies nativas en Sardinilla de Colón, Panamá

Enviado
febrero 22, 2021
Publicado
2021-02-22

Resumen

La biodiversidad forestal en los trópicos asociada a las plantaciones forestales se debería considerar para la rehabilitación y los estudios sobre la diversidad faunística en el paisaje natural. En el estudio aquí presentado se recolectaron escarabajos durante un período de un año en el follaje de especies de nativas maderables (Anacardium excelsum, Cedrela odorata, Tabebuia rosea). Se recolectaron un total de 5,975 individuos pertenecientes a 221 morfoespecies en 28 familias. Se estudió la estructura de la comunidad en función de sus grupos tróficos. De acuerdo a los grupos tróficos, las familias de los Coleoptera, herbívoros resultaron dominantes en todas las espe- cies de plantas de la plantación. El grupo de los herbívoros presen- tó una abundancia más alta en T. rosea y C. odorata que en A. excelsum, lo cual indica un impacto en la identidad de especies de árboles en la estructura tróficas de los conjuntos de escarabajos estudiados. Nuestro estudio reveló que incluso las plantaciones tro- picales jóvenes pueden contribuir a la conservación de la biodiversidad en los trópicos. La magnitud de esta contribución, sin embargo, puede depender en gran medida de las medidas de gestión, sobre las especies de árboles seleccionados, así como en el gremio trófico estudiado.

Palabras clave:
Gremios tróficos, Anacardium excelsum, Cedrela odorata, Tabebuia rosea Trophic guilds, Anacardium excelsum, Cedrela odorata, Tabebuia rosea

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.