
En un mundo lleno de turbulencias que generan caos, donde las empresas quedan expuestas a problemas que se originan por diversas causas, las soluciones de los diversos problemas deben incorporar una combinación óptima de medidas que, al ser implementadas, tengan la capacidad de superar la situación crítica por la que atraviese el área de recursos humanos. Ante ese contexto, nuestra tesis doctoral propone un modelo de gestión de calidad total del recurso humano para los astilleros de construcción y reparación naval en la provincia de Panamá: El caso del departamento de producción, consideramos que lo anterior se logra a través de un sistema de gestión integral de calidad total donde se producen las políticas de recursos humanos de los astilleros de construcción y reparación naval en Panamá, que esté dirigido a promover las prácticas y procedimientos necesarios para el desempeño y aprovechamiento del talento humano diseñando para tal fin, procesos de mejora continua que fomenten la competitividad en el personal involucrado y, al mismo tiempo, que incorpore procedimientos para la prevención de accidentes en el ámbito laboral. Actualmente, a nivel mundial, se vive una tendencia creciente hacia la construcción y reparación de buques, ya que es uno de los negocios más rentables en el transporte de carga desde América hacia Europa y Asia y viceversa, dejando en un segundo plano el mantenimiento y las reparaciones de las embarcaciones que transitan por el Canal de Panamá. Identificar el segmento donde se pueden integrar procesos de calidad total en los astilleros de construcción y reparación naval es una tarea fundamental para el incremento de la competitividad.