Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 2 Núm. 2 (2013): Revista Científica Centros

Metodología estadísitca para el análisis descriptivo de datos

Enviado
febrero 18, 2021
Publicado
2021-02-20

Resumen

El capital humano, mayor recurso de los países se mide en la actualidad a través de indicadores que dicen sobre su competitividad, en términos del desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación, así como en la calidad de la educación, a través de los niveles de formación y sus ocupaciones, entre otros aspectos. Este proyecto surge como una iniciativa para promover la cultura estadística en nuestro país, a la vez que contribuir de alguna manera a la formación de futuros nuevos investigadores en la educación superior, a través de los cursos de estadística descriptiva
o bioestadística que se imparten a nivel de pregrado. La metodología estadística, su aplicación y valoración son parte fundamental del trabajo realizado en la cual se revisan 17 informes de trabajos grupales como actividad a ser evaluada en el curso.
Los resultados son alentadores, ya que los estudiantes desarrollan la metodología en todos sus componentes, aunque es necesario reforzar conceptos estadísticos, presentación adecuada de resultados y mejorar la redacción de sus resultados.

Palabras clave:
Metodología estadística, Cultura estadística, Aprendizaje, Educación statistical methodology, statistical Culture, Learning, Education

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.