
Se plantea la aplicación de un Programa de Educación Ambiental (PEA)en el Proyecto de Diseño y Construcción del Tercer Juego de Esclusas del Canal de Panamá, Sector Atlántico; como alternativa para lograr la prevención y mitigación de los distintos impactos ambientales que resulten de las actividades y operaciones del Proyecto. El Sistema de Gestión Ambiental del Proyecto establece el desarrollo de programas de Educación Ambiental para generar conciencia en los colaboradores de la obra y que de esta forma puedan cumplir con las normativas de protección y conservación socio ambiental establecidas en el Estudio de Impacto Ambiental (Categoría III). La implementación consistió en la capacitación a los trabajadores del área de campo del Proyecto y el desarrollo de materiales didácticos de los temas del (PEA). El objetivo fue aumentarlos conocimientos en manejo ambiental de los colaboradores, enfocádose al desarrollo de “buenas prácticas” de modo que realicen sus labores previniendo y mitigando posibles impactos ambientales.
Durante el desarrollo del (PEA) se plantearon conceptos a partir de la situación actual de los componentes y problemas ambientales del país (Conceptualización), con el objetivo de lograr la internalización y concientización a los distintos temas ambientales (Sensibilización) e incentivando a que apliquen en su vida personal, profesional y en comunidad “buenas prácticas ambientales” con el fortaleciendo de la concienciación cultural, moral y conductual de estas personas. (Ejecución). Los instrumentos fueron el Formulario de Registro de la participación de los colaboradores y las Encuestas (Pre y Post).Se hicieron análisis de carácter descriptivos cuantitativos y cualitativos. Los resultados destacan la importancia del (PEA) para los colaboradores y la contribución de la Educación Ambiental en la prevención y solución de los problemas ambientales, lo cual demuestra que la propuesta fue asimilada y generó acciones de continuidad a posteriori.