Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 8 Núm. 1 (2019): Revista Científica Centros

Chitré: Entre desarrollo socioeconómico y amenazas ambientales

Enviado
febrero 3, 2021
Publicado
2021-02-04

Resumen

El análisis detallado del distrito de Chitré, en sus aspectos económicos, sociales y culturales es determinante para el establecimiento de políticas públicas que coadyuven al desarrollo económico y social a través de la ejecución de proyectos eficientes y eficaces. De igual forma se puede medir el grado de permeabilidad del crecimiento y desarrollo económico alcanzado el distrito frente al desarrollo nacional.

Este histórico distrito es un polo de atracción para las comunidades aledañas, ello obedece a que este distrito tiene el mayor desarrollo urbano de la Península de Azuero y en especial en el sector de los servicios tanto públicos como privados, en este sentido, es de principal y especial interés, ya que el desarrollo provincial está íntimamente ligado al desarrollo distrital. Por otra parte, a pesar de que los datos estadísticos proporcionados por el Censo Poblacional muestran el potencial de un pueblo que no sucumbe ante los embates de la globalización y arrojan avances en cuanto a la tenencia de las viviendas y la calidad de vida; también se evidencia que muchos problemas persisten, como es el caso de los pisos de tierra, la falta de letrinas y de agua potable. Llama la atención el bajo crecimiento poblacional y la constante en cuanto a la migración de los chitreanos jóvenes fuera de la provincia.
El sector agropecuario sigue siendo golpeado, no solo por los problemas propios de un clima cambiante y bajo rendimiento de las tierras ya deterioradas y erosionadas, sino por la falta de organización de la población para hacer frente a estos problemas. La amenaza ambiental un papel fundamental en el desarrollo futuro del distrito de Chitré, la falta del agua como fuente de vida, a causa de la sequía y la contaminación ambiental, productos de la inadecuada disposición de los desechos sólidos son hechos ineludible, la población debe organizarse en función de sus prioridades y el ambiente una de ellas.

Palabras clave:
aspectos culturales, históricos, crecimiento económico, demografía, población, migración, educación, ambiente, sequía y contaminación Cultural, historical, economic growth, demography, population, migration, education, environment, drought and pollution

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.