Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 5 Núm. 1 Especial (2016): Revista Científica Centros

Evaluación de las propiedades físicas y químicas de tres tipos de suelos procedentes de Guararé y Los Santos

Enviado
febrero 21, 2021
Publicado
2021-02-21

Resumen

El objetivo de esta investigación, fue evaluar las propiedades físicas y químicas de tres tipos de suelos, se tomaron muestras al azar de suelos con actividad ganadera y agrícola en el distrito de Los Santos, y muestras de suelo forestal en el distrito de Guararé. Se determinaron los parámetros físicos como pH, conductividad, punto de carga cero, textura; mientras que los parámetros químicos analizados fueron: capacidad de intercambio catiónico, ácido húmicos, huminas , fulvinas, y la fertilidad de suelo en función de calcio, nitrógeno, fósforo magnesio, hierro, cobre, aluminio, zinc y molibdeno. Los datos fueron tabulados y comparados mediante la prueba estadística de diferencia de medias. Los resultados encontrados arrojaron que los suelos son de textura franco, en tanto que el forestal resulto franco arenoso, en función de la diferencia de media, resulta que los suelo ganadero y forestal son ligeramente ácidos, y el agrícola cercano a la neutralidad, al relacionar los valores de capacidad de intercambio catiónico (CIC), con los porcentaje de materia orgánica, resultaron que todos tiene baja CIC, con la excepción del suelo ganadero, que presento un porcentaje de materia orgánica, por arriba del 2%, lo que no se relacionan; los valores de conductividad eléctrica, arrojaron resultados más alto para el suelo forestal, no obstante sus concentraciones de calcio y magnesio fueron bajas. Respecto al punto de carga cero para los tres tipos de suelo, el agrícola cumple con este parámetro. Se concluye que los tres suelos tienen iguales similitudes físicas y químicas.

Palabras clave:
suelo, propiedad física, propiedades químicas, fertilidad

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.