Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 25 Núm. 1 (2015): Scientia, 2015: 25 (1)

Evaluación del conocimiento tradicional de las plantas medicinales nativas de Panamá

Enviado
febrero 20, 2021
Publicado
2021-02-20

Resumen

Los indicadores de evidencias del conocimiento tradicional y del uso documentado de las plantas medicinales son escasos en la República de Panamá. Esta investigación se realizó con el objetivo de evaluar el estado actual del conocimiento de las plantas medicinales nativas de la República de Panamá y su posible contribución en la atención de las patologías prevalentes en el país. Al establecer el estado del conocimiento se contó con la información establecida en 45 fuentes bibliográ- ficas especializadas que proporcionó las evidencias de los conocimientos etnobotánicos para un total de 1.245 especies botánicas que tienen, en alguna medida, un potencial medicinal, las cuales representan un 12% de las aproximadas 10.444 especies de plantas reportadas en los dos herbarios más importantes de Panamá. La consulta de bases de datos en línea especializada indica que 862 especies se consideran nativas, de las cuales 4 especies son reportadas como endémicas de Panamá (Blechum panamense Lindau, Aechmea allenii L.B. Sm., Hylocereus polyrhizus (Weber) Britt. y Rose, y Psychotria panamensis Standl.) cuya evidencia indica que dos especies cosmo politas poseen propiedades curativas. Los resultados indican que solo 65 especies cuentan con suficientes evidencias de usos etnobotánicos, las cuales podrían ser recomendadas a las autoridades de salud panameñas para que sean utilizadas como alternativa en el tratamiento de las enfermedades de mayor prevalencia en el país y ser parte del primer “Vademécum de plantas medicinales de Panamá”.

Palabras clave:
Conocimiento tradicional, Etnobotánica, Medicina Tradicional, Planta Medicinal, Plantas Nativas

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.