
El presente estudio se realizó en la provincia de Colón, República de Panamá, para determinar las principales especies de Scarabaeidae e Histeridae (Coleoptera) asociadas a las carcasas de cerdos domésticos, que pudieran servir como posibles indicadoras forenses, en los estados más avanzados de la descomposición. Se sacrificaron tres cer- dos domésticos (Sus scrofa L.), de aproximadamente 4.5 kg, y fueron colocados cada uno sobre un embudo y envase enterrado con preservante, funcionando como una “pitfall trap” para recolectar a los Coleoptera, apoyado también por capturas de forma manual. En total, se capturaron 283 ejemplares entre las dos familias, incluidos en 11 especies y en ocho géneros. La familia Scarabaeidae estuvo representada con nueve especies e Histeridae con dos. La especie de Histeridae más abundante en los cadáveres fue Hister sp. (76 especímenes), mientras que por Scarabaeidae las especies más abundantes fueron Canthidium elegantulum Harold, 1880 (52 especímenes), Ateuchus candezei (Harold, 1868) (39 especímenes) y Canthon moniliatus Bates, 1887 (31 especímenes). Estas especies exhibieron diferencias significativas en los diferen- tes estados de descomposición y crean la posibilidad, a futuro, de que pudieran servir como indicadores forenses, debido a su presencia y abundancia en los cadá- veres, por la actividad depredadora de larvas o por sus hábitos necrófago y coprófago en los estados más avanzados de la descomposición.