
El estudio se desarrolló en el río Perresénico, Serranía de Pirre, dentro del Parque Nacional Darién (PND) y áreas de amortiguamiento, con la finalidad de determinar la calidad del agua y el estado de conservación del río. Se realizaron giras de campo en abril, agosto y diciembre de 2013. Los insectos acuáticos recolectados en el Perresénico se identi- ficaron a nivel de familia para determinar la calidad del agua, aplicando los índices BMWP (Biological Monitoring Working Party) de Costa Rica, Panamá, y Colombia. Se identificaron, a nivel de género, la ma- yoría de los especímenes recolectados durante la primera y segunda gira de campo. Se capturaron un total de 6,045 especímenes. Los especímenes recolectados representaron taxa de diez órdenes. El or- den en el cual se recolectaron más especímenes fue Ephemeroptera, seguido de Trichoptera y Plecoptera, y los órdenes con más familias registradas fueron Coleoptera (13) y Diptera (12). En cuanto al núme- ro de familias, el río Perresénico estuvo representado por 53 familias que son consideradas con puntuación por algunos de los índices BMWP. Se compara la diversidad del río Perresénico con otros nueve ríos de la República de Panamá. Los valores obtenidos, utilizando los índices BMWP ya especificados, indican que la calidad del agua para el río Perresénico es excelente, tanto dentro del Parque como en la zona de amortiguamiento. Estos resultados sugieren que los programas de conservación dentro del PND contribu- yen al excelente estado de conservación de este ecosistema lótico.