
Con el objetivo de dar a conocer la biodiversidad de “moscas piojo” Hippoboscidae (Insecta: Diptera) en Panamá, se realizaron muestreos de aves desde 2007 a 2012 en varios puntos del país. Se utilizaron 14 redes ornitológicas, con un esfuerzo de muestreo de 4,000 horas/redes. Se colectaron un total de 4427 aves; de las cuales 42 individuos, en 16 especies se encontraron parasitadas con Hippoboscidae, lo que representa el 0.9 % de aves ectoparasitadas. Se encontraron en las aves parasitadas un total de 44 individuos de Hippoboscidae, que corresponden a nueve especies y seis géneros, todos de la subfamilia Ornithomyinae. Ornithoctona eryrhrocephala fue la especie de Hippoboscidae que ectoparisitó la mayor cantidad de especies (8) e individuos (18) de aves. Es importante mencionar que la especie Pseudolynchia canariensi fue la mosca que mostró la mayor afinidad a un hospedero de ave, como lo fue Columbia livia, “paloma común” encontrada en todas las áreas urbanas, semi-urbanas y rurales de nuestro país. En el presente trabajo también se presentan claves de identificación ilustradas de géneros y especies de Hippoboscidae reportados para Panamá; se incluyen especies que no fueron colectadas en este muestreo, pero que se encuentran registradas para nuestro país; se presentan nuevos rangos de distribución de algunas especies de Hippoboscidae y se reportan nuevas aves hospederas para las especies de Hippoboscidae presentes en Panamá.