Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 23 Núm. 2 (2013): Scientia, 2013: 23 (2)

Diferencias de género en el nivel de exposición de estrés psicosocial en los alumnos del primer ingreso de la Universidad de Panamá

Enviado
febrero 5, 2021
Publicado
2021-02-17

Resumen

Cuestiones relativas a las diferencias de género y a la igualdad entre hombres y mujeres despiertan un interés creciente en el contexto social actual y la Universidad es uno de estos ambientes donde el asunto viene siendo evaluado. En este caso, el punto de interés se reporta al estado de estrés o "estrés psicosocial" y a los "factores psicosociales" que lo predisponen en los estudiantes del primer ingreso en las facultades de Ciencias de la Salud y Centro Regional de Azuero de la Universidad de Panamá.

Los "factores psicosociales" son aquellos factores relacionados a la función que se desempeñe (trabajo, estudio, etc), su organización, su gestión y a los contextos sociales percibidos del ambiente, con una connotación emocional para los actores (trabajadores, alumnos, gestores, etc.). Estos factores, cuando tengan la probabilidad de afectar negativamente el bienestar y a la salud del individuo, pasan a ser llamados "factores psicosociales de riesgo o de estrés" (Cox y Griffiths, 2005, Martín y Pérez, 1997).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a