
La Química Sostenible intenta cuantificar el impacto ambiental de las actividades experimentales mediante parámetros matemáticos que midan, parcialmente, el verdor químico de un proceso. Por lo tanto, se han perfeccionado métricas verdes útiles para analizar y evaluar condiciones de síntesis que hagan de una transformación química un proceso más respetuoso con el ambiente. En este trabajo se calcularon 5 métricas, Economía Atómica (EA), Eficiencia de Masa de Reacción (EMR), Factor Estequiométrico (FE), Parámetro de Recuperación de Materiales (PRM) y Rendimiento de reacción (e) para determinar el verdor de la reacción de condensación de 1,2-diamino benceno con benzaldehído, una reacción utilizada ampliamente como modelo en la síntesis de bencimidazoles. También se incorporó la Ecoescala, una herramienta que considera parámetros para evaluar la calidad de una reacción en términos de la toxicidad de reactivos, fuentes de activación, temperatura y tiempo, además de aspectos económicos. A partir de la representación de las métricas verdes en un pentágono radial, se encontró que el mayor grado de distorsión, con respecto a 2 QUÍMICA FÍSICA Scientia (Panamá), 2018, Vol. 28, N° 1, 21-44 MÉTRICAS VERDES EN LA EVALUACIÓN DEL VERDOR DE UNA REACCIÓN JONATHAN A. REYES RODRÍGUEZ1 , ABDIEL E. APONTE ROJAS1 CAROLINA LÓPEZ SUERO2 , ALEJANDRO I. GUTIÉRREZ HERNÁNDEZ2 Departamento de Química Física, Universidad de Panamá 1 Departamento de Ingeniería Química, Industrial y de Alimentos2 Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. Correo electrónico: abdiel.aponte@up.ac.pa 22 Scientia, Vol. 28, N° 1 una situación verde ideal para cada parámetro (valor de 1), está asociado con el EMR y el PRM. Por otra parte, de acuerdo con el sistema de penalización de la Ecoescala, la calidad de la reacción se catalogó como aceptable.
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.