
El trabajo determinó la tasa de ocurrencia de mastitis subclínica y su relación con la flora bacteriana en explotaciones lecheras del distrito de La Chorrera, Panamá. Para la realización del trabajo fueron colec- tadas y debidamente trasladadas, al Laboratorio de Diagnóstico e In- vestigación Veterinario del MIDA, muestras de cuatro fincas. Las va- riables evaluadas fueron identificación bacteriana, grado de la leche, nivel tecnológico (tecnificación), número de vacas en ordeña, número de animales con mastitis clínica y subclínica, uso de sistema de estabulación y tipos de alimentación. Los resultados demostraron ocu- rrencia de mastitis subclínica en aproximadamente 20% de los anima- les en ordeña, registrándose en las muestras la presencia de Escherichia coli (1.9%), Streptococcus (1.8%), Staphylococcus aureus (1.7%), Sta. epidermidis (1.7%), Moraxella spp (0.5%), Hongos (0.5%), Pseudomonas aeruginosa (0.4%), Bacillus spp (0.4%), Citrobacter spp (0.4%), Enterobacter spp (0.16%), Klebsiella spp (0.16%) y Proteus vulgaris (0.1%). Los resultados sugieren que la contaminación de la leche se da durante o después el periodo de ordeña. Este hecho refuerza la importancia de implementación de investigaciones que permitan evaluar variables que podrían estar relacionadas y de programas de educación continua que permitan la actualización de actividades de educación sani- taria para la obtención higienica de la leche.