
estudió la diversidad de arañas saltarinas (Araneae: Salticidae) pre- sentes en dos especies de bromelias (Guzmania musaica y Werauhia sanguinolenta) en el Parque Nacional Altos de Campana en Panamá. El muestreo se realizó de forma manual y aleatoria en 30 plantas de cada una de las dos especies de bromelias, entre cero a dos metros de altura desde el suelo, una vez por semana por un periodo de seis meses de la estación lluviosa (junio a diciembre de 2013) y tres meses de la estación seca (enero a marzo de 2014). Se colectaron 112 individuos de 11 subfamilias, 23 géneros y 33 especies de Salticidae que utilizan a estas dos especies de bromelias como hábitats, sitios de refugio, ali- mentación, reproducción e interacción. Se determinó que existe una alta diversidad de arañas saltarinas en ambas especies de bromelias (Shannon-Wiener: H‘= 3.218 ± 0.0094703). La subfamilia Euophryinae (45%) fue la más diversa y abundante con 12 especies contenidas en tres géneros, siendo la especie más abundante Corythalia panamana, endémica para el país. Para seis especies de arañas Salticidae se amplían sus distribuciones geográficas a la provincia de Panamá. Confirmamos el papel de las bromelias como amplificadoras de la biodiversidad de arañas en el Neotrópico propuesto por Gonçalves-Souza et al. (2010), un 14.86% (33/222 especies) de todas las arañas saltarinas reportadas hasta el presente de Panamá en solo dos especies de bromelias muestreadas por nueve meses.