
En esta investigación, el problema se planteó en términos de la siguiente interrogante: ¿Qué muestran los resultados de la política de asistencia social en Panamá. Qué cambios se han producido en su carácter y contenido? La hipótesis es que una política de asistencia social, focalizada, no universalista, y de carácter estructural es una herramienta efectiva en el combate a la pobreza e inequidad.
El objetivo general es analizar, desde la perspectiva de la economía, la política de asistencia social en Panamá, como estrategia de combate a la pobreza, desigualdad y exclusión social.
Los resultados indican que a partir de la implementación de programas de Transferencia Monetaria Condicionada (TMC), se viene observando una reducción sostenida en la pobreza y desigualdad en los ingresos.