Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 4 Núm. 2 (2015): Revista Científica Centros

Análisis económico de la política de asistencia social en Panamá

Enviado
febrero 20, 2021
Publicado
2021-02-20

Resumen

En esta investigación, el problema se planteó en términos de la siguiente interrogante: ¿Qué muestran los resultados de la política de asistencia social en Panamá. Qué cambios se han producido en su carácter y contenido? La hipótesis es que una política de asistencia social, focalizada, no universalista, y de carácter estructural es una herramienta efectiva en el combate a la pobreza e inequidad.
El objetivo general es analizar, desde la perspectiva de la economía, la política de asistencia social en Panamá, como estrategia de combate a la pobreza, desigualdad y exclusión social.
Los resultados indican que a partir de la implementación de programas de Transferencia Monetaria Condicionada (TMC), se viene observando una reducción sostenida en la pobreza y desigualdad en los ingresos.

Palabras clave:
Política de Asistencia Social, Pobreza, subsidios, Incentivos Fiscales, Transferencia Monetaria Condicionada (TMC) Social Assistance Policy, Poverty, Subsidies, Tax Incentivies, Conditional Cash Transfer (CCT)

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.