
El Parque Nacional San Lorenzo (PNSL) pieza importante del Corredor Biológico Mesoamericano, ubicado en la entrada noroeste del Canal de Panamá ha tenido diversos usos del suelo que hacen del lugar un interesante sitio para estudios de conservación de recursos naturales y culturales. Con el objetivo de documentar la riqueza, diversidad y estado de conservación de la fauna de vertebrados en un fragmento de bosque del PNSL próximo a proyecto de ampliación de tercer juego esclusa del Canal de Panamá, se realizó un inventario entre octubre de 2014 y marzo de 2015. Las técnicas de muestreo fueron Inventario de transectos y análisis de la población humana local. De los animales observados se registró la identidad de la especie y número de individuos, localización y tipo de registro. El estado de conservación de especies de vertebrados se basó en la lista de especies amenazadas (ANAM, UICN y CITES); la diversidad de especie de vertebrados se estimó con los índices de Margalef y Berger-Parker. Se registraron 23 especies de vertebrados terrestres, correspondientes a 17 familias y 11 ordenes.
Del total de especies registradas, 6 están en categoría de amenazadas por ley nacional e internacional: Tamandua mexicana, Caiman crocodylus, Crocodylus acutus, Boa constrictor Iguana iguana y Trachemys scripta. Los resultados sugieren que hay alta diversidad de vertebrados terrestres en este fragmento de bosque (Índice de Margalef 4.73 y Berger- Parker 0.15).