
Con el objetivo de determinar la biodiversidad de las abejas de las orquídeas, en los bosques nubosos del Parque Nacional Chagres, se muestrearon dos sitios: Cerro Azul y Cerro Jefe. Las abejas fueron atraídas haciendo uso de compuestos químicos artificiales: aceite esencial de eucalipto, esencia de vainilla, esencia de clavo de olor y salicilato de metilo; los cuales fueron separados entre si a una distancia no mayor de 3 m y a una altura de aproximadamente 1.70 a 2 m del suelo, y expuestos entre las 7:30-13:00 horas en periodos de una hora y desmontando el material cada 20 min. por intervalo de tiempo de colecta. Se colectó un total de 3300 individuos, en donde Cerro Jefe presentó la mayor abundancia y diversidad de especies con 1685 individuos en 42 especies, mientras que Cerro Azul con 1615 individuos en 39 especies. Se capturaron los 4 géneros presentes en Panamá, siendo el género Euglossa el que presentó mayor diversidad con un total de 30 especies, representando el 65%, seguido del género Eufriesea con 9 especies (20%), Eulaema con 5 especies (11%) y por último Exaerete con 2 especies (4%). El atrayente que resultó ser más efectivo fue el salicilato de metilo y el menos atrayente fue la esencia de clavo. Ambos sitios presentan una diversidad relativamente estable, por lo que mantienen una viabilidad ecológica buena. La actividad humana no ha impactado mucho en estos dos bosques nubosos del Parque Nacional Chagres.