Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 4 Núm. Especial (2015): Revista Científica Centros

Aplicación de técnicas multivariante en el instrumento u utilizado para evaluar el compromiso de estudiantes universitarios en las elecciones de Panamá en el 2009

Enviado
febrero 19, 2021
Publicado
2021-02-19

Resumen

Las actividades de sufragio que se realizan en Panamá cada cinco años para definir los cargos de elección popular reflejaron un alto nivel de abstencionismo en la población más joven durante el ejercicio efectuado en el período 2009. A consecuencia de estos resultados, se formalizó una iniciativa de investigación que permitiera describir el comportamiento, el nivel de conocimiento y compromiso de los jóvenes dentro de este rango de edades con respecto a su deber cívico de ejercer su derecho al voto. La investigación presenta un análisis de tipo multivariante con el objetivo de evaluar si el instrumento aplicado permite identificar el compromiso de los estudiantes universitarios entre los 18 a 25 años de edad ante la responsabilidad ciudadana del sufragio ya que debieron haber votado en las elecciones del año 2009. Las técnicas multivariantes utilizadas para lograr la mejor caracterización, el mejor nivel de reducción en dimensiones y alcanzar la adecuada asociación en categorías fueron el Análisis Factorial, el Análisis de Correspondencia Múltiple y el Análisis de Componentes Principales con Datos Categóricos. Los métodos multivariantes aplicados permitieron, de manera comparativa entre ellos, identificar dos grandes grupos que explican la existencia de compromiso de la muestra ante el sufragio: (1) conocimiento sobre educación cívica electoral y (2) participación ciudadana.

Palabras clave:
Multivariante, Análisis Factorial, Correspondencia Múltiple, Componentes Principales, Sufragio Multivariate, Factor Analysis, Multiple Correspondence Analysis, Principal Component Analysis, Suffrage

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.