
En Panamá, la biodiversidad de piojos chupadores (Phthiraptera: Anoplura) comprende unas 30 especies en 10 géneros y 7 familias. Estos piojos son ectoparásitos permanentes de mamíferos eutherios e históricamente las asociaciones entre estas dos taxa se han utilizado como caracteres ecológicos en la taxonomía de Anoplura; sin embargo, estos datos pocas veces, se han utilizado para establecer relaciones cofilogenéticas; En este estudio nosotros inferimos la relación filogenética de 15 especies de Anoplura ectoparásitos de 16 especies de mamíferos roedores registrados
para Panamá, a partir del análisis de 25 caracteres morfológicos externos del estado adulto de los piojos chupadores estudiados; utilizamos como grupo externo Pediculus humanus. Se generaron 109 árboles igualmente parsimoniosos, con una longitud de 56, un índice de consistencia (CI) de 0.786, un índice de retención (RI) de 0.831, un índice de consistencia rescalada (RC) de 0.653. Nuestros resultados apoyan la relación monofilética de piojos chupadores, sugiriendo además que los tres clados de Anoplura estudiados están relacionados de la siguiente manera: ((Hoplopleuridae, Polyplacidae), Enderleinellidae). La familia Hoplopleuridae y Polyplacidae como taxa hermanas (100%), Enderleinellidae representada por 3 especies, como la taxa hermana de Hoplopleuridae y Polyplacidae (100%) en todos los árboles generados.