
La Industria de Camarón de Cultivo atraviesa por momentos difíciles, nada comparado a los procesos productivos entre 1990 a 1998. Esta industria que genera empleos, divisas internacionales, actividades conexas como el comercio, la transformación y algunos servicios; no se sobrepone a la crisis producida por la enfermedad de la mancha blanca. Como objetivo general se planteo: evaluar
económica y financieramente las pérdidas en la producción de camarón de cultivo en el Distrito de Aguadulce, Provincia de Coclé, en un período de investigación de 16 días a partir de 12 de Noviembre hasta el 3 de Diciembre de 2009; a un costo aproximado de B/. 275.50. Como objetivos específicos: a) Evaluar financieramente las pérdidas en la producción de camarones de cultivo de la región afectada por las inundaciones del 4 de Noviembre de 2009, b) Evaluar económicamente las pérdidas en la producción de camarones de cultivo de la región afectada por las inundaciones del 4 de Noviembre de 2009. Se entrevistaron a camaronicultores afectados en el Roble de Aguadulce, lugar ubicado en la Provincia de Coclé. Con los datos obtenidos se elaboraron informes financieros y económicos, con los cuales se miden los impactos en la economía nacional que tienen los camaronicultores al realizar esta actividad.