
Las necesidades de la población de Panamá Oeste en materia de profesionales de Finanzas y Banca es producto de los cambios que experimentan los sectores económicos, sociales y organizacionales, lo cuales demandan mayores inversiones y por ende financiamiento de entidades crediticias tanto públicas como privadas. Como objetivo general se planteo: analizar socioeconómicamente la población del sector de Panamá Oeste que desde Arraiján hasta San Carlos en el año 2005, en un período de investigación de 39 días a partir de 4 de Julio hasta el 25 de Agosto de 2005. Como objetivos específicos: a) evaluar los sectores económicos de Panamá Oeste, a través del indicador del PIB, b) analizar la población de los distritos del sector de Panamá Oeste, considerando su crecimiento demográfico c) estimar los ingresos promedios por personas del sector de Panamá Oeste, d) evaluar la condición de los servicios públicos y privados necesarios para la población de Panamá Oeste. Con los datos obtenidos se elaboró el informe socioeconómico que sirvió para la Comisión de Transformación Curricular del Centro Regional Universitario de Panamá Oeste y con ello respaldar la carrera de Finanzas y Banca de tan importante Centro de Estudios Superiores.