
Es conocido que la Universidad de Panamá es la garante de proporcionarle educación superior a los que menos tienen, y con ello la esperanza de la población estudiantil de las Escuelas Secundarias del área de Panamá Oeste, es que ésta, o sea (la UP) siga vigente en sus propósitos originales, a pesar de las presiones dirigidas a privatizarla. Como objetivo general se planteo: analizar la situación de los estudiantes de sextos años de los colegios de Panamá Oeste, en su aspiración a carreras universitarias, en un período de investigación de 111 días a partir de 7 de Abril hasta el 8 de Septiembre de 2003. Como objetivos específicos: a) conocer algunas características de la población estudiada (estudiantes del Sector Oeste), con el propósito de realizar futuras investigaciones, b) Evaluar los niveles de orientación en la Educación Media del Sistema Educativo de la Región, los cuales son los parámetros de los estudiantes para la toma de decisión de su futuro educativo al nivel de educación superior y c) Determinar las condiciones socioeconómicas de los estudiantes que optaron en alguna medida por la carrera de Ciencias Política. Los resultados sirven para la toma de decisiones del Centro Regional Universitario de Panamá Oeste, de acuerdo a nuevas carreras que requiere la región.