Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 10 Núm. 1 (2021): Revista Científica Centros

El papel del docente frente a las nuevas formas de aprendizaje: Ubicuo, flexible y abierto

Enviado
febrero 4, 2021
Publicado
2021-02-04

Resumen

Las nuevas tecnologías de información y comunicación, las TIC’s juegan un papel importante en estas estrategias de aprendizaje, ya que ellas apoyan a los estudiantes a que pueda tomar sus cursos en el lugar que les sea más accesible y a la hora que se les facilite a sus necesidades de agenda. A los docentes los apoyan en la forma de interactuar con sus estudiantes y la manera de como compartir contenidos actualizados y de forma accesible.
El profesor identifica y selecciona las herramientas tecnológicas que le facilitarán la creación de los ambientes de aprendizajes flexibles, para la creación de sus cursos o espacios educativos. Es en este momento cuando la tecnología educativa crea ambientes de aprendizaje digitales o virtuales para hospedar cursos en línea, cursos presenciales y recursos educativos digitales que habiliten la flexibilidad en el aprendizaje.
El rol del profesor cambia, a ser un asesor y guía de aprendizaje, esto le brinda la oportunidad al estudiante a que se le dedique una atención personalizada, con un horario amplio de respuesta y sobretodo el manejo de un sinfín de recursos y materiales educativos digitales, para compartir con los estudiantes. Además, esta flexibilidad permite compartir con comunidades académicas entre otros miembros de otras universidades, y existe un mayor manejo del tiempo para las actividades académicas y administrativas.

Palabras clave:
aprendizaje digitales, flexibilidad, ubicuidad, recursos tecnológicos, entornos personales de aprendizaje digital learning, flexibility, ubiquity, technological resources, personal learning environments

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.