Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 8 Núm. 1 (2019): Revista Científica Centros

Evolución y prevalencia de algunos factores relacionados con el estrés percibido entre estudiantes universitarios

  • Edwin Pile+
  • Maria de los Angeles Vásquez Aguilar
  • Marcía Mendieta
Enviado
febrero 3, 2021
Publicado
2021-02-04

Resumen

Fueron evaluadas la evolución y la prevalencia de algunos factores relacionados con el estrés percibido entre estudiantes universitarios. La investigación, del tipo retrospectiva, fue realizada a partir de datos colectados usando técnicas en minería de textos, de cinco bases de datos con informaciones relacionadas al desarrollo de actividades en salud. Los resúmenes de las publicaciones sobre “estrés y universidad” registrados entre 2000 y 2017 fueron colectados sin restricciones regionales de forma a realizar una investigación global. Los análisis buscaron establecer la evolución de los registros del estrés percibido durante el periodo en estudio, además de identificar los factores prevalentes relacionados al proceso. Métodos comparativos (Kruskal-Wallis; p ?0,05) y de correlación (Spearman y Kendall; p ? 0,1) fueron realizados en el ambiente de computación estadística R. Los resultados permitieron inferir que el estrés percibido viene afectando a estudiantes universitarios de ambos géneros, con destaque para el género femenino, siendo la ansiedad, las dificultades financieras, las expectativas propias, la competitividad y la frustración las causas más frecuentes del problema. De igual forma los resultados también demuestran que las estrategias de afrontamiento practicadas han sido más eficaces entre las mujeres.

Palabras clave:
estrés, estresores, estudiantes, universidad stress, , stressors, , students, university

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.