Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 7 Núm. 1 (2018): Revista Científica Centros

Tuberculosis bovina en humanos: evaluación del impacto de las políticas establecidas por la OIE en las Américas usando minería de textos

Enviado
enero 30, 2021
Publicado
2021-01-31

Resumen

Se evaluó el impacto de las políticas establecidas por la OIE contra la tuberculosisbovina en humanos en las Américas. El trabajo de investigación fue realizado usando técnicas en minería de textos. Las informaciones evaluadas se relacionaron con las medidas promovidas por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la prevalencia e incidencia de la tuberculosis bovina en humanos, en función del periodo de publicación. Análisis comparativos (Kruskal-Wallis) y de correlación (Métodos de Kendall ySpearman) fueron realizados en el ambiente de computación estadística R.

El resultado de los análisis permitió inferir que las medidas, de prevención y control, promovidas por la OIE son capaces de disminuir la incidencia de la tuberculosis bovina en humanos y sugiere que las medidas deban ser establecidas de forma concomitante en animales y humanos en todos los países, de forma a continuar con la reducción registrada en las tasas de incidencia. Sin embargo, el resultado también sugiere que la erradicación completa del agente es improbable si consideradas solamente las medidas identificadas.

Palabras clave:
tuberculosis, bovinos, humanos, Mycobacterium bovis, incidencia, prevalencia, minería de textos tuberculosis, bovine, human, Mycobacterium bovis, incidence, prevalence, text mining

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.