
La mayoría de bivalvos conservan un par de gónadas, órganos encargados de la producción de gametos, que suelen ser grandes y estar embutidos entre las vísceras, de modo que aparentemente sólo poseen una masa genital. La principal característica de los bivalvos de agua dulce es que, tras la fecundación, siempre es interna, incuban entre sus branquias una larva (gloquidio) que requiere la colaboración de un pez para transformarse en juvenil. En tal sentido en este trabajo se observó durante un año la reproducción del mejillón de agua dulce Anodonta luteola, en bancos naturales de un sector del lago Gatún, poblado La Arenosa, área del Canal de Panamá desde mayo del 2010 a abril del 2011. Se realizaron cortes histológicos de las gónadas comparando los estadios reproductivos con otra especie de agua dulce. También se determinó el estado gonadal de esta especie de molusco mensualmente durante un año, con la finalidad de conocer en que fechas esta se reproduce anualmente en la región. La almeja de agua dulce A. luteola se mantiene en fase de maduración durante todo el año. El factor que posiblemente contribuye al proceso de reproducción es la disponibilidad y calidad del alimento. En líneas generales, ésta almeja presenta una tolerancia y adaptable condición fisiológica a los cambios ambientales que se producen en el lago Gatún, el cual muestra un escenario adecuado para la reproducción de A. luteola bajo condiciones naturales por la gran cantidad de microalgas que se encuentran allí.
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.