Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 6 Núm. 1 (2017): Revista Científica Centros

Clasificación y cuantificación de quitones (mollusca: polyplacophora) en cinco playas del distrito de San Carlos, provincia de Panamá Oeste

Enviado
febrero 23, 2021
Publicado
2021-02-23

Resumen

Los quitones son moluscos marinos de la Clase Polyplacophora, pertenecen al Orden Neolericata. El estudio se realizó en el Pacífico de Panamá Oeste, en el Distrito de San Carlos, en cinco diferentes playas durante la estación seca y la estación lluviosa. Durante la época lluviosa se colectaron ocho especies distintas de poliplacóforos mientras que en seca sólo se encontraron tres, la que más predominó en cantidad fue Ischnochiton dispar. Un aspecto a considerar fue que la diferencia de individuos colectados entre la temporada seca y la lluviosa fue altamente significativa (t student, P<0.001), siendo la seca con mayor número de individuos colectados. Otro detalle presentado son los análisis de biodiversidad, en la cual se encontró que las playas de San Carlos y Corona presentaron mayor índice de diversidad, mientras que Rio Mar presentó menor diversidad, incluso con un índice de cero en estación lluviosa. Los índices de diversidad en estación lluviosa, por lo general, fueron mayores a los presentados en estación seca. En cuanto a la similitud de las playas, resultó ser la estación seca con el mayor índice en este aspecto. En conclusión, este trabajo hace énfasis en la clasificación sistemática y taxonómica de los quitones de un sector pacífico, su distribución y la biodiversidad en las cinco playas del Distrito de San Carlos tanto en estación lluviosa como en estación seca.

Palabras clave:
Quitones, playas, estación, lluviosa y seca Chitons, beaches, season, rainy and dry

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.