
Diferencias individuales en estrategias de reacción o “coping style” se han citado previamente en varias especies de vertebrados incluyendo peces. Comprender las estrategias de reacción en peces es de vital importancia desde el punto de vista evolutivo y ecológico, y también desde la perspectiva de como esta variación en personalidades puede ser utilizada en un programa de selección y optimización de sistemas de manejo dentro de granjas acuícolas. Nuestro estudio reveló que 1) el pez cebra (Danio rerio) criado bajo las mismas condiciones ambientales presenta rasgos morfológicos diferentes (patrones de coloración) que nos permiten seleccionar por fenotipos salvajes. 2) Peces cebra sometidos a la prueba de toma de riesgo en un ambiente nuevo y potencialmente peligroso reaccionan utilizando diferentes estrategias (seleccionados como proactivos y reactivos). 3) Peces proactivos y reactivos difieren significativamente en el diámetro de las orbitas oculares y también muestran una tendencia opuesta en cuanto a su longitud y peso. Incorporar la selección por rasgos morfológicos en nuestro estudio nos permite comprender mejor la variación en estrategias de reacción o “coping style” adoptadas por los individuos frente a un desafío ambiental, y así potencializar nuestro criterio de selección para establecer las bases de un programa genético de reproducción de líneas de familias de Danio rerio por rasgos de personalidad.