
Los grandes campos de cultivo de arroz a nivel mundial y en Panamá, reportan para la década de los 90’ perdidas económicas, por la amenaza de la combinación Spinky y la asociación de bacterias como Burkholderia glumae y B. gladioli, provocando el vaneamiento de la panícula. Con el objetivo de evaluar los posibles agentes diseminadores de dos patologías bacterianas: Burkholderia glumae y B. gladioli y su presencia en tejidos de la planta de arroz en algunas zonas arroceras de Panamá, se tomaron muestras de 5 posibles agentes diseminadores (agua, suelo, maleza, ácaro y semilla), y muestras de tejido de arroz (vaina y espigas), así como algunas etapas fenológicas, de 3 zonas arrocera (Natá, Alanje y Chepo), para determinar la presencia de B. glumae y B. gladioli, mediante la técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), usando protocolo validados de extracción de ADN. En este sentido, los resultados del diagnóstico molecular de la presencia, arrojaron mayor ocurrencia de una de las patologías B. gladioli, para dos de los 5 posibles diseminadores, como lo fue el ácaro y las malezas, lo que concuerda con la literatura; en el primero de los casos, la mayor ocurrencia de ambas bacterias se atribuye a B. gladioli; de las etapas fenológicas la de semilla presento mayor ocurrencia de B. gladioli, las otras etapas resultaron con poca presencia, las muestras de espigas y vainas se detectó ambas patologías bacterianas, en tanto que la zona arrocera con mayor ocurrencia fue Natá y posteriormente Alanje, resultando el campo 907 y 922 con mayor ocurrencia. Finalmente, se concluye que los posibles diseminadores agua y suelo resultaron negativo a la presencia de estas dos patologías, en tanto que ácaro y semillas reafirman lo reportado en la literatura científica, sin embargo B. gladioli se reporta en este estudio con la mayor presencia.