
Se seleccionó el área de la reserva forestal del Proyecto Hidroeléctrico Fortuna debido a que sería un lugar alterado por la construcción de la represa y, además, presenta una riqueza de biodiversidad florística como muy pocas en Panamá. Los sectores seleccionados fueron: el Valle de Hornito y los cerros Fortuna y Pinola. Las muestras fueron llevadas al Herbario de la Universidad de Panamá en donde fueron procesadas e identificadas con la ayuda de las claves taxonómicas. Un total de 185 especies de plantas fueron identificadas, de las cuales 27 resultaron monocotiledóneas (representadas en 13 familias y 21 géneros) y 158 dicotiledóneas (51 familias y 113 géneros). Muchas de las especies encontradas son representativas de este tipo de Zona de Vida. Así mismo, se reportaron familias que son características de estas zonas, como lo son: Gesneriaceae, Hippocastanaceae, Icacinaceae, Juglandaceae, Chloranthaceae y Sabiaceae. Se hacen reportes de especies que no se encontraban en los volúmenes de la “Flora de Panamá” y que muy pocas veces han sido reportadas. Tal es el caso, en la familia Ericaceae, de las especies Satyria panamensis y Themistoclesia acemosa.