Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 6 Núm. 2 (2017): Revista Científica Centros

Caracterización de los usos de vertebrados silvestres en la comunidad de Quebrada Ancha, Colón (Panamá)

Enviado
enero 30, 2021
Publicado
2021-01-31

Resumen

El aprovechamiento de la fauna silvestre ha desempeñado un papel trascendental en el desarrollo social y económico en diversas poblaciones humanas. En Panamá este aprovechamiento ha sido poco documentado y validado como componente de la Biodiversidad. Un estudio etnozoológico de vertebrados terrestres se desarrolló en la Comunidad de Quebrada Ancha, Colón con el objetivo de evaluar el estado de conocimiento de la riqueza de vertebrados, los usos y especies de interés para la conservación. El estudio se apoyó en las técnicas de análisis de población humana y aplicación de índice de valor de uso. Los habitantes encuestados en la comunidad reconocieron 53 especies de vertebrados (17 mamíferos, 25 aves y 11 reptiles); 26 de estas especies, son aprovechadas, siendo la iguana verde (Iguana iguana), el conejo pintado (Cuniculus paca) y el caimán (Caiman crocodilus) las especies con mayor presión antropogénica; con más de cuatro usos: alimento, artesanía, cacería de subsistencia, mascota, medicina y ornamentación. Se recomienda establecer estrategias para la gestión y conservación de estas especies en la zona de estudio.

Palabras clave:
Vertebrados terrestres, Cacería de subsistencia, Uso de fauna, Especies de interés wild vertebrates, subsistence hunting, use of fauna, species of interest

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a