Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 5 Núm. 1 Especial (2016): Revista Científica Centros

Innovación: El cuento Chino de Andrés Oppenheimer

Enviado
febrero 21, 2021
Publicado
2021-02-21

Resumen

El término “innovación” inunda la prensa, las librerías, la internet, la televisión, probablemente uno de los más entusiastas publicistas en Latinoamérica de la innovación, sea Andres Oppenheimer que llega a la conclusión que la innovación será la solución al subdesarrollo de Latinoamérica. El mensaje es parte de toda una campaña mediática que promueve la innovación, y probablemente sea sólo un camuflaje diseñado por las potencias económicas para promover el desarrollo de las nuevas tecnologías emergentes a través de la realización de experimentos humanos en los pueblos del tercer mundo uno de sus principales usos de esta “innovación tecnológica” es desarrollar nuevas armas de guerra para las potencias económicas. Lamentablemente estas sospechas de experimentos humanos ilícitos no son sólo temores para el futuro, sino que es probable que se estén realizando en la actualidad en Latinoamérica. Recientes investigaciones sospechan que en el proyecto norteamericano BRAIN, el europeo HUMAN BRAIN, y en la creación de chips neuromórficos se estén realizando con información obtenida de experimentos humanos secretos y forzados con implantes cerebrales en Latinoamérica. Promocionar la innovación tecnológica como la panacea para el subdesarrollo de Latinoamérica, sólo sería un cuento chino para realizar experimentos humanos de alto riesgo en Latinoamérica.

Palabras clave:
Derechos humanos, Bioética, Investigación cerebral, Latinoamérica, tecnología Right Human, Bioéthic, Brain research, Latinoamérica, Technology

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.