
El propósito del presente estudio fue establecer la riqueza de mamíferos grandes y medianos en el Parque Nacional Natural Munchique ubicado en el Departamento de Cauca, Colombia. El muestreo se realizó mediante encuestas, recorridos, trampas-cámara y trampas-huella entre noviembre de 2006 y marzo de 2007. Se registraron 32 especies comprendidas en 23 familias y ocho órdenes. Con las encuestas se detectó que existen posiblemente 20 especies más en esta zona. Por primera vez se registran para el área a Dinomys branickii, Hoplomys gymnurus, Lycalopex culpaeus, Nasuella
olivacea y Pudu mephistophiles. La mayor riqueza corresponde al orden Carnívora (16 especies) y a la familia Didelphidae del orden Didelphimorfia con siete especies. De las 32 especies registradas con los métodos de captura, 23 se distribuyen en toda el área protegida, dos son exclusivas de la selva sub-andina, cinco de la selva basal y dos de la selva andina. Cuniculus paca está distribuida en toda el área de estudio y fue la única especie capturada por todos los métodos de muestreo. El mayor números de especies se registró en las encuestas (50), seguido por los recorridos (28), las trampas huella (15) y las trampas cámara (6). De acuerdo con los pobladores, los venados, nutrias y osos son las especies más escasas. Las especies se emplean principalmente como alimento, siendo el roedor Cuniculus paca el más cazado. La riqueza del Parque está siendo amenazada por la caza y por la ocupación y transformación de los bosques en cultivos. Al involucrar a la comunidad de la
región en todo el proceso de investigación, se logró un mayor interés en la preservación de las especies, por lo tanto es de gran importancia la implementación de planes de conservación que incluyan a los pobladores de la región.