Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Vol. 19 Núm. 2 (2015): Mesoamericana, 2015 : 19 (2)

Distribución y diversidad de las comunidades de peces en el continuo longitudinal del Río Plátano, Honduras

Enviado
febrero 4, 2021
Publicado
2021-02-04

Resumen

Los patrones de distribución y diversidad de las comunidades de peces y su variación espacial en función de los parámetros ambientales entre la cabecera y la desembocadura fueron estudiados en el Río Plátano, Honduras. En octubre de 2011 se realizó la recolecta de datos ambientales y de ocurrencia de peces en 25 estaciones, utilizando para ello electro-pesca, anzuelo, atarraya y una red de playa. Se recolectó un total de 1297 especímenes, representados por 29 especies, 27 géneros, 17 familias y 6 órdenes, no se detectaron especies exóticas. El número de especies reportadas para el río se incrementó de 30 a 44. Las familias que más especies aportaron al estudio fueron Cichlidae y Poeciliidae. Alfaro huberi fue la especie con mayor abundancia y distribución. La desembocadura fue la estación que presentó la mayor abundancia y riqueza de especies. Tanto el NMDS como el ACC muestran claro gradiente longitudinal, siendo la altura sobre el nivel del mar y el porcentaje de hábitat los factores ambientales que mejor describen la variación de la distribución y  abundancia de los peces en el río, lo que permitió diferenciar una clara zonación longitudinal en el río: Cuenca Alta, Cuenca Media y Cuenca Baja.

Palabras clave:
Ecología de comunidades, ensamble de peces, zonación longitudinal Communit ecology, fish assemblage, longitudinal zonation

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.