ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE LAS REVISTAS POR ÁREAS TEMÁTICAS
Palabras clave:
Producción científica, áreas temáticasResumen
Para fortalecer una disciplina es necesario desarrollar investigaciones que enriquezcan el conocimiento existente y/o que generen conocimientos nuevos. Es por ello por lo que ese conocimiento generado debe ser publicado en revistas científicas preferentemente en especializadas.
El objetivo que se pretende con esta investigación es evaluar las áreas temáticas que publican las revistas en Panamá. Para ello se siguió la metodología de estudio documental, basado en fuente secundaria que consistió en utilizar la información del Catálogo de revistas de Panamá del 2019, que tiene como un total de 35 revistas descritas y un artículo de Miguel, S. del 2011 sobre revistas y publicación científica en América Latina.
Los resultados indicaron que el 31.4% de las revistas son del área de las ciencias sociales, seguido de las que no tienen un área específica a publicar con un 28.6%, es decir ciencias diversas. Las áreas donde menos se publica son las ciencias agropecuarias y las ciencias naturales y exactas.
En conclusión, las áreas temáticas que necesitan aumentar más la producción científica son las ciencias agropecuarias, ciencias naturales y exactas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.