ESTADO DEL ARTE: El ROL DE LA ENFERMERA ESCOLAR
Palabras clave:
enfermera escolar, actividades, promoción de la salud, prevención de factores de riesgoResumen
Este artículo presenta los resultados de la revisión sistemática de publicaciones científicas derivadas de investigaciones y revisiones detalladas acerca del rol la enfermera escolar en diferentes países. Para ello, se tomaron como fuentes bibliográficas: las publicaciones de la Biblioteca Virtual de Salud, bases de datos Proquest, LILACS, Medline e índices bibliográficos como Scielo, y Redalyc. Se tomaron en cuenta los trabajos publicados entre los años 2006 a 2016.
El objetivo era describir el rol de la enfermera escolar, destacando sus actividades en la promoción de estilos de vida saludables en los centros educativos y otras actividades en la prevención de factores de riesgo para la salud.
Los resultados del estudio reúnen las descripciones del rol de la enfermera escolar en diferentes países de Europa, en Estados Unidos y en Brasil. Incluye también las actividades realizadas por esta profesional, dirigidas tanto a los escolares como a su familia y también a los docentes.
Conclusiones: Esta revisión permite reconocer que la enfermería escolar no es un campo nuevo de Enfermería, ha sido implementado desde hace muchos años en países de Europa y en los Estados Unidos. Se reconoce como un campo especializado de Enfermería, con actividades en el contexto escolar dirigidas a la promoción de la salud, la prevención de factores de riesgo para la salud, la atención directa para mantener la salud y a prevenir complicaciones en niños y adolescentes.
Descargas
Publicado
Versiones
- 2023-03-12 (4)
- 2023-03-12 (3)
- 2023-03-12 (2)
- 2023-03-08 (1)
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Visión Salud

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La licencia es un documento que expresa la voluntad del autor sobre los límites
y alcances del uso que pueden hacer las personas respecto a la: Copia,
Reproducción, Modificación, Traducción y Adaptación; es la autorización o
permiso que da un titular de derechos de autor, para que otra persona utilice la
obra de la forma señalada en el permiso.
Las licencias de Creative Commons (CC), permiten a los autores bajo algunas
situaciones particulares, ceder parcialmente los derechos sobre sus creaciones,
todo esto se debe considerar en la gestión editorial de revistas, al uso que se le
de a sus publicaciones. Acceda al Resumen de la Licencia | Acceda al Código
Legal