ESTRÉS LABORAL EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL ÁREA DE UCI DURANTE LA PANDEMIA DE COVID 19
Palabras clave:
Estrés, enfermería, ambiente laboral, pandemiaResumen
Objetivo: Determinar el nivel de estrés de los licenciados en enfermería y auxiliares de enfermería e internos de enfermería durante la Pandemia de Covid 19. Metodología: Se realizó un estudio observacional, analítico, de corte transversal en el mes de agosto de 2020 en el hospital Rodríguez Zambrano de Manta en el área de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Se incluyó a todos los licenciados en enfermería y auxiliares de enfermería e internos de enfermería del Hospital Rodríguez Zambrano, que laboran en el área de cuidados intensivos que actualmente debido a la emergencia sanitaria laboran durante 13 horas diarias. La encuesta aplicada es “The Nursing Stress Scale”. La adaptación cultural de la escala se hizo por medio del método de traducciónretrotraducción, cuyos autores son V. Escribá/ R. Más/ M. Cárdenas/ S. Pérez. Publicada en la página de sciencedirect.com. Resultados: Participaron en el estudio 14 profesionales de enfermería, 2 auxiliares de enfermería y 8 internos de enfermería, con edad promedio de 21 a 40 años de edad, se obtuvo como resultado que factores de muerte y sufrimiento, carga laboral son los causantes de mayor índice de estrés laboral. Conclusión: En la investigación, está claro que existe mayor índice de estrés laboral en el género femenino y es indispensable evaluar los factores estresantes en función de los mecanismos de afrontamiento disponibles, a fin de minimizar la probabilidad de que las personas experimenten estrés.
Descargas
Publicado
Versiones
- 2023-03-12 (3)
- 2023-03-12 (2)
- 2023-03-12 (1)
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Visión Salud

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La licencia es un documento que expresa la voluntad del autor sobre los límites
y alcances del uso que pueden hacer las personas respecto a la: Copia,
Reproducción, Modificación, Traducción y Adaptación; es la autorización o
permiso que da un titular de derechos de autor, para que otra persona utilice la
obra de la forma señalada en el permiso.
Las licencias de Creative Commons (CC), permiten a los autores bajo algunas
situaciones particulares, ceder parcialmente los derechos sobre sus creaciones,
todo esto se debe considerar en la gestión editorial de revistas, al uso que se le
de a sus publicaciones. Acceda al Resumen de la Licencia | Acceda al Código
Legal