Sobre la revista

Revista científica arbitrada que publica estudios originales en el área de enfermería y salud, de alta calidad metodológica en investigación aplicada. Ayuda a los profesionales de la salud y responsables en la salud pública para la transformación práctica desde el ámbito de la ciencia del desarrollo para la extracción de datos y resolución de problemas cónsonos con la realidad del sistema de salud panameño.

Procedimiento para la selección de artículos:

Arbitraje externo (doble ciego), mediante la dirección de correo electrónico enfermeria.salud.numeros@up.ac.pa 

ISSN electrónico: 9999-9999

Periodicidad: Semestral.

Número de fascículos que se editan anualmente: 2

  • Núm. 1 (Enero Junio)
  • Núm. 2 (Julio-Diciembre)

 

Cobertura temática: Todas las ciencias de la salud, ciencias de la Enfermería, medicina, tecnología médica, etc., bajo el enfoque cuantitativo o mixto.

Público al que va dirigida: Médicos, personal de enfermería, tecnólogos médicos, profesionales de la salud, investigadores del área de la salud y lideres en el ejercicio de la salud pública.

Códigos de ética: La Revista Científica Panameña  Visión Salud  se adhiere al fiel cumplimiento de las normas del Code of Conduct and Best Practices Guidelines for Journals Editors (COPE) y International Committee of Medical Journal Editors (ICJME).

Detección de plagio: Se debe tener respeto a la propiedad intelectual del trabajo de una persona o grupo de ellas. El plagio está estrictamente prohibido y los textos que se identifiquen que incurrieron en plagio o su contenido sea fraudulento, deben ser eliminados de la revista, incluso aun siendo previamente publicados. Al aceptar los términos y acuerdos expresados por nuestra revista, los autores han de garantizar que el artículo y los materiales asociados a él son originales y no ha sido propuesto para publicación en ningún otro medio. La Revista Científica Panameña Visión Salud en Números utiliza el Software Turnitin para para detectar.