PORTAL DE REVISTAS CIENTÍFICAS

ÚLTIMOS NÚMEROS

PORTAL DE REVISTAS UP

El Portal de Revistas de la Universidad de Panamá, reúne y permite acceder a todas las revistas científico-académicas y de divulgación que son editadas por diversos departamentos o facultades en diferentes disciplinas temáticas.

Esta plataforma ha sido creada utilizando Open Journal System (OJS), software enfocado en la gestión editorial de revistas. El objetivo de esta es hospedar en un mismo lugar la producción editorial periódica de revistas en formato digital, tanto de las publicaciones vigentes, como las creadas en años anteriores para ofrecer a la sociedad en general y a la comunidad científico-académica, una fuente de información sobre distintos tipos de revistas que edita esta casa de estudios.

PUBLICACIONES CON MÁS CITAS

JM Muriá - Societa, 2003
Citado por 20
R Salom-Pérez, J Polisar, H Quigley, K Zeller - Mesoamericana, 2010
Citado por 14
RA CAMBRA, LUZE BARRÍA - Scientia, 2014
Citado por 13
M Lagos, H Barrios - Scientia, 2014
Citado por 11
SE Bermúdez - Tecnociencias, 2007
Citado por 11
AJ Vega, A González - Tecnociencias, 2002
Citado por 11
YP AGUIRRE, JAB VEGA - Scientia, 2014
Citado por 9
AS Murgas, OGL Chong, MJ Miller - Scientia, 2014
Citado por 9
DS Rubio - Societa, 2007
Citado por 8
A García-Quintas, DD Ávila - Mesoamericana, 2012
Citado por 8

REVISTAS CIENTÍFICAS

Revista de Ganadería Tropical

Editor


Prof. Hilario Espinosa


Comité Editorial


Prof. Florencia Valdés


Prof. Elizabeth Arona


Prof. Aracelis González-Johnson

FAECO BUSINESS SCIENCE

La Revista FAECO Business Science es una revista de acceso abierto indexada (OA), evaluada por pares (doble ciego) con publicación semestral (enero-junio y julio-diciembre) de la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad de la Universidad de Panamá (UP), especializada en las áreas de las ciencias empresariales.

Incessus Revista Especializada

INCESSUS

La revista Taller - Grupo 2 Revista INCESSUS de la Facultad de Educación y Humanidades de la  Universidad de Panamá se encuentra indexada en bases de datos: ERIC, IRESIE, REDIB, MLA, DOAJ, MIAR. PANINDEX, LATINDEX, SCIELO.


 


 


Taller - Grupo 2 Revista 2

La revista FAR-TECNOCIENCIA presenta las siguientes secciones:


Contenido de la revista 


Comité editorial de la revista


 - Editor en jefe


 - Editores temáticos


 - Editores asociados


 - Comité de arbitraje


 - Diagramación y diseño gráfico


 - Marcación


 - Traducción y revisión técnica


 - Mercadeo y comunicación


 - Comité técnico asesor


Mecanismo de difusión


Enfoque y alcance


Misión


Visión


Evaluación por pares


Política editorial


 - Flujo editorial


 - Políticas de autoarchivo


 - Política de preservación de los contenidos


 - Políticas de plagio 


Política de acceso abierto


 - Licencias de uso del contenido


 - Gestor editorial


Código de ética y buenas prácticas


Conflicto de intereses


Políticas de envíos a los autores


 - Lista de comprobación para la preparación de envíos


 - Directrices del autor/a para publicar en la revista FAR-TECNOCIENCIA


Artículos

SIN LÍMITES ACÁDEMICO - GRUPO 1 REVISTA 2

TABLA DE CONTENIDO


EDITORIAL
Dra. Norma Díaz de Andrade 15



ARTÍULOS
INDICADORES BIBLIOMETRICOS DE LAS PUBLICACIONES
CIENTÍFICAS POR DISCIPLINA SEGÚN EL CATALOGO DE REVISTAS
DE PANAMÁ, 2019.
Eyda Escudero 17-25


VISIBILIDAD DE LA PUBLICACIÓN CIENTÍFICA DE PANAMÁ, POR
ÁREAS DISCIPLINARES, SEGÚN SCIMAGO JOURNAL-COUNTRY
RANK
Norma Díaz de Andrade 26-36


 


PROYECCIÓN ACADÉMICA DE REVISTAS CIENTIFICAS DE PANAMÁ
Magali Díaz Aguirre 37-45



ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE LAS REVISTAS POR ÁREAS
TEMÁTICAS
Carmen Flores de Bishop 46-53

Revista Istmo - Grupo 1 Revista 1

La Revista Istmo es una revista multidisciplinaria que difunde colaboraciones inéditas de autores nacionales e internacionales, como resultado de la investigación científica. La misma va dirigida a investigadores, estudiantes, académicos y profesionales, para quienes tengan intereses en el campo de las ciencias sociales y de salud, aplicadas bajo un enfoque multidisciplinar. Estas colaboraciones, en los resultados que obtienen, cooperan en la visibilidad e impacto, tanto para la comunidad científica y académica como para el sector empresarial y la sociedad en general.

Mesoamericana

Mesoamericana es la revista científica de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación que tiene como miembro países como Mexico, Belice, Costa Rica, Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Colombia y Panamá. Es una revista alojada en la plataforma de revistas de la Universidad de Panamá y se publica semestralmente (enero-junio, julio-diciembre). Va dirigida a un público interesado en áreas específicas del conocimiento científico propias de la cobertura de la revista, siendo esta biología, ciencias ambientales y conservación del medio ambiente.

Scientia

Scientia

Objetivos y Alcance


<p align="justify"> SCIENTIA Journal of Basic Science and Technology (SJBST) (ISSN 0258-9702, E-ISSN 2710-7647), revista publicada por la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la Universidad de Panamá desde 1986, tiene como objetivo contribuir al avance del conocimiento de las Ciencias Básicas (Biología, Química, Física, Matemática, Estadística) y Tecnología. Se publica en la modalidad de un volumen anual dividido en dos números o fascículos semestralmente (enero-junio, julio-diciembre) y ocasionalmente números especiales. <p/>


SCIENTIA publica trabajos científicos y técnicos, originales e inéditos, tanto en español como inglés. La Revista SCIENTIA utiliza el sistema de arbitraje doble ciego, asegurando confiabilidad del proceso de evaluación. Los manuscritos serán considerados para publicarse como  “Articulo Científico” “Nota Corta”, “Artículos de Revisión” y “Ensayo” La Revista SCIENTIA está indexada en Latindex, el Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina (AmeliCA) y La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc)


Aims and Scopes


SCIENTIA Journal of Basic Science and Technology (SJBST) is a Journal published by Vicerrectoria de Investigación y Postgrado, Universidad de Panamá, aiming to contribute to the progress of the knowledge of Basic Sciences (Biology, Chemistry, Physics, Mathematics, and Statistics) and Technology.


SCIENTIA is printed twice a year (January-June and July-December) with special issues published occasionally.  Our journal publishes original papers in Spanish and English. All manuscripts are double-peer reviewed. Manuscripts are considered for publication as a “Regular Article,” “Short Note,” “Review Articles,” and “Scientific Essays. SCIENTIA Journal of Basic Science and Technology is indexed in Latindex, the Regional Online Information System for Scientific Journals of Latin America (AmeliCA), and the Network of Scientific Journals of Latin America and the Caribbean, Spain, and Portugal (Redalyc).

Centros Revista científica universitaria

Revista Científica Centros

Centros es una revista científica de carácter internacional que publica artículos originales de investigación, revisión y notas técnicas para divulgar resultados de trabajos de investigación pura, aplicada o formativa en las áreas de interés. Semestralmente presentamos una selección de artículos académicos destacados en las áreas de Ciencias Sociales y Ciencias Básicas. La publicación incluye la participación de destacados investigadores de los Centros Regionales Universitarios de la Universidad de Panamá